Actualmente la navegación: laboral

RELACIONES DE TRABAJO ¿PUEDEN LAS PARTES CELEBRAR PACTOS DE EXCLUSIÓN SALARIAL? | Rao Asociados

¿Pueden las partes celebrar pactos de exclusión salarial? y ¿Existen límites en los montos?

Varias son las inquietudes que se suscitan en las relaciones laborales o de trabajo, frente a qué pagos reconocidos habitual u ocasionalmente al trabajador realmente constituyen o no salario; especialmente, en aquellas relaciones de trabajo en las que los modelos de remuneración suelen combinar pagos habituales que por un lado retribuyen directamente la labor contratada, y otros cuyo origen, finalidad u objetivo, son distintos.

Conoce más
¿EN QUÉ EVENTOS LOS VIÁTICOS SE CONSIDERAN SALARIO? | Rao Asociados

¿En qué eventos los viáticos se consideran salario?

Lo primero que deberá aclararse es que los viáticos pueden ser permanentes o accidentales, situación que dependerá de; si el trabajador dentro de sus funciones tiene la obligación de viajar, y, por ende, para sufragar los gastos recibe viáticos. Por lo tanto, si el trabajador debe viajar dentro del giro ordinario de sus funciones laborales, los viáticos pagados a este empleado serán permanentes.

Conoce más
5 Consejos sobre la contratación de un practicante en Colombia | Rao Asociados

5 aspectos importantes sobre la contratación de un practicante en Colombia

En lo relativo a la contratación de practicantes en Colombia, el pasado 3 de agosto de 2018 fue proferida por el Ministerio de Trabajo la Resolución 3546, mediante la cual se empezó a regular, desde el 1 de enero de 2019, todo lo relacionado con las prácticas laborales en Colombia. Dentro de los aspectos más importantes que deben ser tenidos en cuenta para la contratación de practicantes, encontramos los siguientes:

Conoce más
Incapacidades médicas de tú trabajador | Rao Asociados

Guía paso a paso para gestionar las incapacidades médicas de tú trabajador

En virtud de los diferentes interrogantes que suelen presentarse con relación al reconocimiento de las incapacidades médicas generadas en vigencia de una relación laboral, el equipo RA / O pone a su disposición una guía en la que encontrará punto por punto, una breve y clara exposición frente a la regulación vigente en la materia. Con este documento esperamos brindarle una mayor claridad, pero especialmente respuesta a los siguientes cuestionamientos:

Conoce más
Disponibilidad laboral del trabajador | Rao Asociados

Disponibilidad laboral del trabajador en días de descanso obligatorio

En atención a la inquietud que surge frente a la obligatoriedad del empleador de remunerar la disponibilidad que debe tener el trabajador para atender el llamado o el requerimiento del primero durante su periodo de descanso obligatorio, o, en todo caso, por fuera de la jornada laboral, será necesario primero advertir que a la luz de las consideraciones planteadas en la Jurisprudencia de la Corte Suprema de Justicia frente al tema, se concluye que existen dos tipos de “disponibilidad”. No obstante, será pertinente primero precisar lo que debe entenderse por dicho concepto.

Conoce más
Reconocimiento incapacidades por covid19 | Rao Asociados

¿Hay lugar al reconocimiento de incapacidades para los trabajadores que deben aislarse obligatoriamente por contagio de COVID 19?

De conformidad con la legislación vigente aplicable en el marco de la Emergencia Sanitaria declarada por el Gobierno Nacional con el fin de controlar la propagación y contagio del COVID 19 la cual por demás ha sido ampliada hasta el 1 de diciembre de 2020, para resolver el interrogante que en este momento se plantean muchos empleadores, en cuanto a si hay lugar o no al reconocimiento de incapacidades durante los periodos de aislamiento obligatorio para los trabajadores que resulten contagiados, deberá hacerse una distinción entre los trabajadores sintomáticos y trabajadores asintomáticos.

Conoce más

Contacto

Cuéntanos cómo podemos ayudarte y pronto nos comunicaremos contigo!!
Whatsapp RA/O