
La Sala Laboral de la Corte Suprema de Justicia a través de Sentencia de tutela recordó que, de conformidad con el artículo 2.2.3.3.1 del Decreto 1333 del 2018, todas las incapacidades derivadas de enfermedad general de origen común superiores a 540 días deben ser asumidas y pagadas por las EPS cuando existe un concepto favorable de rehabilitación.
Sin embargo, en circunstancias donde el concepto es desfavorable, resalta la Corte, le corresponde a la Administradora de Fondo de Pensiones actuar con solidaridad y asumir el costo de la prestación económica de salud, hasta tanto se resuelva la situación jurídica de reconocimiento pensional.
Si bien, en palabras del tribunal existe un “déficit normativo” frente a la entidad del Sistema de Seguridad Social que le corresponde pagar las incapacidades generadas después del día 540, ello no se puede traducir en una vulneración de derechos fundamentales de quienes dependen directamente del pago de la prestación económica.
Entradas recientes
- La sola reiteración de la falla faculta al consumidor para solicitar la reparación, cambio o devolución del dinero
- Si el mismo evento genera distintas prestaciones se presenta incompatibilidad pensional
- Precisan requisitos para acceder a pensión especial de vejez por hijos inválidos
- El contrato realidad también se presenta cuando se celebra un vínculo laboral en condiciones de desventaja
- ¿Cuál es el alcance del derecho de petición para requerir copia de documentos?
Comentarios recientes