
En la reciente Sentencia T-007 de 2022, la Corte Constitucional explicó el alcance que tiene el derecho de petición frente al deber de conservación de archivos y reconstrucción de documentos.
De acuerdo con la Corte no solo las autoridades públicas tienen el deber de administrar, proteger, guardar y custodiar adecuadamente sus archivos, sino también los particulares tienen obligaciones similares cuando tengan a su cargo archivos o bases de datos que contengan información personal, como es el caso de la información laboral.
Por ejemplo, si determinada información resulta decisiva para un trabajador, porque le permite acceder a derechos y prestaciones, el empleador que administra o custodia el archivo o base de datos adquiere la calidad de garante de dicha información.
Lo anterior significa que, el garante tiene la obligación de certificar la existencia de los datos, entregar copia de los mismos, y en caso de deterioro o pérdida de la información (incluso por causas ajenas a la misma entidad), adelantar las gestiones necesarias para su reconstrucción.
Entradas recientes
- La sola reiteración de la falla faculta al consumidor para solicitar la reparación, cambio o devolución del dinero
- Si el mismo evento genera distintas prestaciones se presenta incompatibilidad pensional
- Precisan requisitos para acceder a pensión especial de vejez por hijos inválidos
- El contrato realidad también se presenta cuando se celebra un vínculo laboral en condiciones de desventaja
- ¿Cuál es el alcance del derecho de petición para requerir copia de documentos?
Comentarios recientes